Cuentos chinos

La serpiente informativa de verano de este año ha venido en forma de crisis bursátil china. Paradojas de la globalización que transmite temores a los mercados internacionales desde un parqué bursátil de una economía planificada comunista. Este mundo de contradicciones que convierte en segunda economía mundial a China, el capitalismo colectivizado que mientras trata de sacar de la pobreza a miles de millones de chinos, hace archimillonarios a cientos de millones de ellos. Sabido es que el dinero es lo más cobarde que pisa la tierra, probablemente por la necesidad de dar espíritu de conservación a un material tan perecedero como convencional, pues, las tumbas de los faraones atestiguan lo inútil de enterrarse rodeado de oro. Sin embargo, la realidad atestigua que el pánico es consustancial a los movimientos compulsivos de compra venta de valores. De ahí,  que convenga analizar con sosiego lo que en torno a la economía china está sucediendo. Y mi principal inspirador en esta materia es el colega periodista argentino afincado en Miami, Andrés Oppenheimer, autor hace unos años del libro “Cuentos chinos”, verdadero compendio de antecedentes de lo que acontece en el Lejano Oriente – por cierto recomiendo también su último libro “Crear o morir”, sobre las claves de la innovación -.

null

Cuando uno quiere saber la verdadera trascendencia de un problema económico, yo siempre recomiendo preguntarse sobre la estructura económica en la que se mueve. China hoy se ha convertido en un elemento de enorme complejidad tanto por su estructura económica, como por lo que representa en la estructura económica mundial.  Convertida en la gran fábrica de producción de bienes de consumo mundial, la exportación es el gran mantra chino, dado que su capacidad productiva es inversamente proporcional a la capacidad de compra de su población.  El gigante chino, pues, necesita niveles de crecimiento sostenidos por encima de 2% en los países de la OCDE para mantener su maquinaria de producción exportadora al tono que precisa su PIB para tratar de sacar a los chinos de los actuales 7.500 dólares anuales (el nivel de renta de Botsuana). Pensar que China puede en la actualidad y a medio plazo cubrir sus déficits exportadores con consumo interno es absolutamente irreal. Por tanto, para China es básico que EE.UU. y la Unión Europea salgan definitivamente de la recesión y generen mayores demandas de productos de consumo.

De fondo, China tiene un problema mayor estructural, su enorme déficit energético, que le obliga a depender del precio del petróleo y a generar en su suelo centrales nucleares, una tras otra a toda velocidad, con el riesgo que comporta para la seguridad. Para la industria china, la aportación de las renovables es insignificante y resulta impensable que como ha logrado  EE.UU. el fracking, la eólica o la solar generen cuotas de energía significativas en China. A ello se añade el problema del impacto de la industria china en el planeta como principal agente contaminante mundial. Sus sistemas de producción, como sucede también en el ámbito de los derechos laborales, distan mucho de los empleados en el mundo desarrollado – basta con tomar nota de los últimos accidentes en sus plantas químicas, saldados con cientos de víctimas -. El desafío de sostenibilidad universal que representa el cambio climático es inabordable con los métodos y ritmos de producción chinos, no solo por ellos mismos, si no por el efecto contagio que produce en el resto de países emergentes. A China no le queda otro remedio que asumir los patrones de comportamiento de EE.UU. y de la UE, si quiere ser un jugador de primera en el contexto mundial, pero hoy por hoy eso supondría un coste en desaceleración de su economía impagable.

En gran medida, esta guerra de modelos que se está librando entre las tres grandes economías mundiales (EE.UU., UE y China), tiene su centro en la batalla monetaria. Las actuaciones de Mario Draghi al frente del BCE y las medidas de Unión Bancaria adoptadas a lo largo de la crisis por la Unión, han configurado un nuevo orden monetario mundial, donde el dólar y el euro, cercanos ya a una paridad cero, se intercambian el papel de moneda refugio o de moneda idónea para la exportación, según los vaivenes del mercado cambiario. Sin embargo, el yuan se comporta en este contexto como una moneda inexistente, y China pese a sus controles y disciplina económica marcada desde el Partido Comunista, vive en la imposibilidad de hacer efectiva una política cambiaria y monetaria efectiva. En fin, su dependencia de la capacidad de venta de sus productos fuera, su déficit crónico energético y la inexistencia de una moneda de referencia, convierten a China en un gigante con pies de barro, que a fuerza de tratar de caminar por el lodo, arrastra ya sus rodillas por el fango.

Esta situación que tanto Washington como Bruselas creen tener controlada, no está libre de riesgos de considerable gravedad. La principal es la reacción que las autoridades chinas tengan ante la vuelta de tuerca de controles de exportación a sus productos que los grandes mercados les impongan. Como telón de fondo nada más y nada menos que la negociación del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU. y la UE que puede significar ante terceros el mayor bunker de productos y de patentes del mundo. Ambas áreas pueden mostrarse al mundo autosuficientes lo que significaría la ruina para China. En este panorama hasta la fecha los mandatarios chinos han optado por aplicar grandes dosis de pragmatismo y paciencia, sabedores de sus debilidades. Sin embargo, dados como son a la aplicación de políticas keynesianas como conversos desde el comunismo al capitalismo internacionalizado, podrían copiar el modelo estadounidense de gasto desmedido militar y de desproporcionadas tasas de déficit público. Si los chinos deciden dar a la máquina de hacer dinero sin pensar en las consecuencias globales de su decisión podrían estar abocándonos a todos a un desastre en cadena. De ello de momento, también nos libra que su inflación parece estar razonablemente controlada.

Deberíamos, pues, ser todos más conscientes de lo que nos jugamos en esta guerra de posiciones con China. No asumir que su papel en la economía mundial es ya y será determinante es no querer entender el mundo en que nos movemos. Pero también conviene salir de la ensoñación a que a muchos ha sometido el gigante por su dimensión y exponer claramente los cuentos chinos que han sido más fruto de intereses exteriores que de los propios mandatarios chinos, de natural herméticos, pero que nunca han alardeado en exceso de sus fortalezas. Si no son conscientes de la necesidad imperiosa que tiene de aportar investigación e innovación a sus productos, generando más patentes y desarrollando centros de enseñanza de vanguardia, China no saldrá de su laberinto exportador del segmento bajo de bienes de consumo. Toca negociar el nuevo estatus de China en la economía global, tenemos que sentarnos con los dirigentes chinos y hacerles ver que nadie pretende frenar su legítimo crecimiento y el progreso de una población que merece vivir, como todas las personas, en los estándares de bienestar occidentales. Y eso tiene mucho que ver con la colaboración mutua, pero también con los cambios que necesariamente deben producirse en China, empezando por la democratización y el respecto pleno de los derechos humanos, la transparencia de sus procesos económicos y regulatorios o las normas de seguridad en el trabajo. Dejémonos, por tanto, de cuentos chinos y bajemos todos a la realidad de este mundo global que nos obliga a la economía colaborativa más que a la meramente competitiva.

null

 

Los salarios son la clave o de otra manera de hacer las cosas

En materia de política económica demasiadas veces nos hemos dejado llevar por el determinismo de la ortodoxia vigente. La manera en que tenemos de afrontar las crisis  tiene mucho que ver con la doctrina dominante en el momento o con la que los mercados decidan primar en cada caso. Pero no deberíamos olvidar que la política económica, primero es política, es decir, el arte de establecer prioridades que siempre deberían basarse en el interés general. De la misma forma que resulta obvio que las teorías económicas de cómo afrontar los problemas no son científicamente puras, ni infalibles, sino aproximaciones más o menos acertadas a una predicción de lo que puede suceder si se actúa de una u otra manera. Y digo todo esto, porque si analizamos el escenario económico mundial provocado por la globalización desde la caída de Lehman Brothers, el 13 de septiembre de 2008, pistoletazo de salida a la crisis que aun vivimos, veremos que desde políticas económicas diversas se han alcanzado resultados bien distintos. A eso dedico este post.

null

A tal efecto, conviene realizar un paralelismo de lo sucedido en Estados Unidos, en Japón y en España, como fiel reflejo esta última de la política de austeridad impuesta por la Comisión Europea al dictado de Alemania. Empecemos, pues, por las tasas de crecimiento tanto del país como per cápita. En Estados Unidos en el periodo 2008-2015 el PIB pasó de tasas negativas del -0,6% en 2008 y -2,8% en 2009 a crecimientos positivos superiores al 2% desde 2010 y el pasado año del 2,4%. Por su parte, el PIB per cápita pasó de los 32.900€ en 2008 a los 41.100€ en 2014, es decir, un incremento de casi 20 puntos. Por su parte, Japón ha tenido continuos altibajos en su PIB sin lograr una estabilidad efectiva de su crecimiento, concluyendo el periodo el pasado año con un decrecimiento del 0,1% y pasando su PIB per cápita de 25.700€ a 27.247€, un incremento del 5,6%. En España, hemos pasado de decrecer en 2009 un -3,6% a crecer el pasado año un 1,4% y tener una previsión para este año que supera el 2,5%. Nuestro PIB per cápita, sin embargo, decreció de los 24.274€ a los 22.780€, un 6,1%. Es claro que los crecimientos país no han sido homogéneos según los casos y que fueron los ciudadanos norteamericanos los mejor parados en este ratio.

Pero para acercarnos de manera más certera a la realidad de los bolsillos domésticos, conviene que veamos lo que ha sucedido en igual periodo con la evolución de los salarios. En EE.UU., el salario medio anual pasó de 28.785€ a 37.693€, un incremento del poder adquisitivo del 24%. Mientras que el SMI – Salario Mínimo Interprofesional – creció de 689€ a 1.035€, un incremento del 44%. En Japón, el salario medio creció de 31.669€ a 34.794€, un 8%, mientras que el SMI pasaba de 726 € a 1.148 €, un +37%. Y, por último, en España el salario medio se incrementó de 23.252€ a 26.162€, un 12% y el SMI de 700€ a 757€, un +8%. Creo que las cifras cantas por si solas sin necesidad de especiales comentarios, más si tenemos en cuenta que la inflación en los tres países se mantuvo muy estable en valores entre el 1% y el -1%. Los estadounidenses han mejorado su situación relativa de poder adquisitivo, en menor medida los nipones y los españoles hemos retrocedido claramente.

Dado que la política aplicada en España de radical moderación salarial se fundamentó en la necesidad de crear empleo, veamos lo que en el periodo analizado ha sucedido con la tasa de paro en los tres países. En EE.UU., la tasa de desempleo pasó del 10% en 2009 a los actuales 5,5% de 2015, tan solo un 0,5% superior a la que registraba antes de iniciarse la crisis. En Japón, se alcanzó la máxima cuota con el 5% en 2009 y actualmente se sitúa en 3,4%. Mientras en España, con anterioridad a la crisis, en el tercer trimestre de 2008 la tasa era del 11,33%, se alcanzó la cuota máxima en el primer trimestre de 2013 con el 26,94% y, en el segundo trimestre del 2015 nos encontramos con una tasa del 22,5%. Si pretendíamos dar lecciones de creación de empleo a base de congelar salarios, me temo que la política económica aplicada en España, tanto por los últimos gobiernos de Rodríguez Zapatero, como por los de Mariano Rajoy, pasarán a la historia de la Economía.
Todo este mareo de cifras pretende ilustrar el debate de cómo se alienta de mejor manera la recuperación económica en el actual ciclo. De lo que adolece la economía mundial no es de ratios de crecimiento, ni siquiera, de capacidad para crear empleo, es anterior el problema y reside en el empobrecimiento de los salarios y con ello de las rentas medias de los ciudadanos de los países que tiran del consumo mundial. La administración Obama lo entendió tras casi una década de pérdida de poder adquisitivo de sus ciudadanos y emprendió una política expansiva cuyos frutos están a la vista. En Japón, con una economía estancada en el mismo periodo, el Gobierno de Shinzo Abe, su Abenonomicscon sus “tres flechas”: estímulo fiscal masivo, flexibilización monetaria masiva y reformas estructurales que impulsen la competitividad, ha logrado salir del estancamiento, cuyos efectos también la han notado las familias niponas. Por contra, en España el resultado de la política económica oficialista basada en los ajustes, la austeridad y la congelación salarial, de la Comisión Europea, elBanco Central Europeo, bajo las directrices de la Canciller Merkel, nos han granjeado una senda de empobrecimiento de la clase media, para reducir el número de parados a base de contratos en el límite del Salario Mínimo Interprofesional que abocan a sus firmantes a la mínima supervivencia, sin capacidad de consumo.

Si no somos capaces de poner el foco en la recuperación salarial, no vamos a ser capaces de recuperar nuestra sociedad. No se trata tanto de crear empleos a cualquier precio, como de recuperar los salarios medios de nuestros trabajadores. No es cierto que el factor salarial sea la clave de la competitividad, salvo que asumamos que nuestras empresas y nuestra economía se mueve en los parámetros de subdesarrollo. Conceptos como la innovación y la internacionalización de los mercados, tienen mucho más que ver en la capacidad de venta de nuestros productos que el coste de la mano de obra. Eso si queremos que la base de nuestra estructura económica lo sea la industria, el único sector con capacidad real de crear riqueza sostenible y equitativa. Aunque algunos se empeñen en tirar la toalla y cambiar el trabajo de la construcción por el del turismo y convertir la península ibérica en el bar de tapas de los europeos laborioso e industriales del norte, en sus días de ocio. Si el sector servicios ocupa todo, seremos los sirvientes de otros, pero que nadie sueñe con salarios dignos cuando se es a lo sumo el mayordomo de los señoritos.

null