Blog de Iñaki Oneca
Sobre Desde el jardín de Epicuro
Este jardín vive principalmente de un acercamiento a la impertinente actualidad desde la Filosofía Política. Ello no obsta para que haya gratos escarceos con la música, la literatura, la propia Filosofía o con todo tipo de artes escénicas. Espero sinceramente que quienes tengan a bien visitar este jardín, tomen un té con quien suscribe y debatan de manera racional y respetuosa.Redes sociales
Enlaces
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- epicuro en Nostálgico pero vital Jardín.
- Javier en Nostálgico pero vital Jardín.
- Xabier en Desde la caverna
- epicuro en Desde la caverna
- Xabier en Desde la caverna
Etiquetas
Archivos
Otros blogs
Meta
Visita nuestra web
Archivo del Autor: epicuro
A todos nos ha ocurrido…
A todos nos ha ocurrido –malo el asunto si así no es- y a todos nos sorprende: el tétrico llamamiento (a veces en forma de saludo que parece un grito de socorro), da igual el contenido, de un antiguo compañero … Sigue leyendo
Feliz bombazo nuevo…
Leía yo, viniendo de tierras mayas, las inolvidables palabras del mítico “El Campesino”. Menos mítico y más truhán como aventurero conocido por su nombre: Valentín González. Unas palabras que -digo- todavía resuenan en mi memoria casi tanto como la acongojada … Sigue leyendo
Lejanas Navidades.
Pronto estaré lejos, muy lejos de toda la vorágine de fealdad llevada al extremo. Los árboles con múltiples colorines y emperifollados de detalles a más no poder; obtusos vecinos, llevados por no sé qué clase de “espíritu”, gastando y gastando … Sigue leyendo
Perdedores de la historia 3: Orwell.
“No hace ninguna gracia ver a un español de quince años al que se llevan del frente en camilla, aturdido y con la cara pálida asomando entre las mantas, y acordarse de ciertas personas bien vestidas que escriben folletos en … Sigue leyendo
Perdedores de la historia 2: Andreu Nin.
“Nací hace cuarenta y cinco años en El Vendrell, un pequeño pueblo de la provincia de Tarragona.” Así comienza el último texto de un prolífico escritor como el que hoy trato: Andreu Nin, dirigente del Partido Obrero de Unificación Marxista … Sigue leyendo
Perdedores de la historia 1: Trotsky.
Siempre me han atraído los perdedores por partida doble: aquéllos de entre los muchos personajes de la pasada centuria que se vieron, primero, llevados por los vientos de la historia como protagonistas y, después, como víctimas. Personajes, generalmente olvidados. Siempre … Sigue leyendo
Virginal hoja.
Y es que vivo días de vértigo. Efecto éste de una causa: mi cada vez más restringido horario y mi cada vez más enclaustrada vida. Enclaustrada pero no monástica: en absoluto. Mis vicios: bien, gracias. Pero esa vida, sea excesivo … Sigue leyendo
Nostálgicas revueltas.
1953: muere Stalin. Todos aquellos que no tuvieron valor –y a los que lo tuvieron siempre les quedó la ejecución, la autoinculpación pública por trotskista, nacionalista, sionista o lo que fuere y siempre: el Gulag– empezaron a hacerse ver. Cuentan … Sigue leyendo
Era un hombre de papel…
Y cada día más: hombres de papel. La nostalgia, no entendida como David Hume y otros como lo que hoy traduciríamos como “depresión”, sino como la nostalgia en toda su plenitud: para mí tiene colores. Ocres, rojizos, amarillentos y también … Sigue leyendo
Tiránica superstición
Si atiendo a la coherencia que supone, en el subtítulo de este blog, proclamar “Una visión de la actualidad desde la Filosofía”, no puedo quedar impasible –para mí lo mismo en este caso que cobardía- ante las amenazas a quien … Sigue leyendo
