Blog de Iñaki Oneca
Sobre Desde el jardín de Epicuro
Este jardín vive principalmente de un acercamiento a la impertinente actualidad desde la Filosofía Política. Ello no obsta para que haya gratos escarceos con la música, la literatura, la propia Filosofía o con todo tipo de artes escénicas. Espero sinceramente que quienes tengan a bien visitar este jardín, tomen un té con quien suscribe y debatan de manera racional y respetuosa.Redes sociales
Enlaces
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- epicuro en Nostálgico pero vital Jardín.
- Javier en Nostálgico pero vital Jardín.
- Xabier en Desde la caverna
- epicuro en Desde la caverna
- Xabier en Desde la caverna
Etiquetas
Archivos
Otros blogs
Meta
Visita nuestra web
Archivo del Autor: epicuro
80’s
Acelere. Vértigo. Adrenalina y violencia anticlerical. Procesiones ateas con bidón de clarete por Virgen. Verano y mucha, mucha cerveza. Bandas urbanas y las historietas de Azagra en El Jueves. Revival Punk y casas okupadas. Excesos no confesables. Porrazos y carreras. … Sigue leyendo
Soldado y monje
De nuevo el credo: Tabligh e Jamaa es el nombre ahora para justificar el “rigorismo”. El wahabismo imperante en el mundo islámico, curiosamente, busca lo mismo (y el salafismo): una interpretación literalista de El Libro. Pero es que siempre damos … Sigue leyendo
Odiseo regresando.
A una hora de vuelo de Venezuela (Tirano Banderas de rojizos colores al frente) y a poco más de Colombia: seguimos, en ratos tontos, la cadena de imágenes que se sucedían sobre la liberación de Clara Rojas y Consuelo González … Sigue leyendo
Sin vida nueva.
Como bien saben los filósofos, el ser humano es el único animal que se sabe mortal en este mundo. Así, nos enfrentamos al terrible momento de encontrarnos, literalmente, solos en o ante el mundo. Ahí está, ahí estamos. Podemos tener … Sigue leyendo
Monet y la actualidad.
Cada vez quisiera uno más, formar parte –imposible como protagonista- de un cuadro de Monet. Era 1873 y su cuadro “Impression: soleil levant” crea la necesaria crítica para dar nombre al incipiente movimiento: El Impresionismo. Imitando (siempre la mímesis como … Sigue leyendo
ETA: sangrienta inercia.
Hasta Txomin Iturbe en su época y antes de su absurda muerte en Argelia, llegó a verlo claramente. El apoyo popular iría en detrimento por el aumento de las acciones indiscriminadas y la presión francesa, al alimón con la española, … Sigue leyendo
F.F. Gómez: un homenaje convaleciente.
Amena convalecencia. Por decir algo. Paseo diario. Dieta. Reposo vespertino. Lectura “ligera” (los estudios paralizados, pero con estas enfermedades ya se sabe…) y amenas visitas. Pero la noticia, triste, del fallecimiento de Fernando Fernán Gómez, me lleva –me llevó ayer- … Sigue leyendo
Circo malo.
Hace tiempo sé que la política no es sino circo. Malo. Malísimo juego circense. “¿Por qué no te callas?”, se ha convertido en cancioncilla bailona y pegadiza en países limítrofes a la República Bolivariana de Venezuela. No me interesa, créanme: … Sigue leyendo
Sólo mía.
Lo vemos mucho. A diario. No hay día en que el desayuno no nos estropee el estómago. Nuevo asesinato “por celos”. Si no es un antiguo novio que mata a “su posesión”, porque así se lo dicta la solitaria neurona … Sigue leyendo
Regreso del ictus.
«La salud se anuncia (…) por el melancólico reírse de la pesadilla con que hemos estado peleando«. (Friedrich Nietzsche: «Aforismos«. Aforismo 402) Me fui hace unos días recordando cómo Savater en su “autobiografía razonada”, de título: “Mira por dónde”, prefería … Sigue leyendo
