Blog de Iñaki Oneca
Sobre Desde el jardín de Epicuro
Este jardín vive principalmente de un acercamiento a la impertinente actualidad desde la Filosofía Política. Ello no obsta para que haya gratos escarceos con la música, la literatura, la propia Filosofía o con todo tipo de artes escénicas. Espero sinceramente que quienes tengan a bien visitar este jardín, tomen un té con quien suscribe y debatan de manera racional y respetuosa.Redes sociales
Enlaces
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- epicuro en Nostálgico pero vital Jardín.
- Javier en Nostálgico pero vital Jardín.
- Xabier en Desde la caverna
- epicuro en Desde la caverna
- Xabier en Desde la caverna
Etiquetas
Archivos
Otros blogs
Meta
Visita nuestra web
Archivo del Autor: epicuro
De la añoranza.
Melancolía. Tal vez una poderosa astenia primaveral me invade: lo mío es el otoño, está claro. No obstante, no quiero hacer de este blog una especie de “rincón de la subjetividad”. Pero sólo desde ella, desde la subjetividad de mi … Sigue leyendo
Aforismos realistas de un no monárquico.
La vida son los sentidos: los sentimientos forman parte científica de los mismos (que se lo digan a los neurólogos o al petardo de “House”). –El sexo no es malo: es escaso, y dados los tiempos y las castas costumbres … Sigue leyendo
Sangre y cruces.
No puedo evitarlo: cada año la misma cantinela espiritual de cruces, sangre, encapuchados y alargadas figuras. O ellos no son de este siglo o, tal vez, yo no lo sea. Prefiero mil veces una tranquila copa (ahora que puedo: porque … Sigue leyendo
Difíciles días
Para aquellos que conserven un mínimo de dignidad compuesta de ciudadanía (a su vez compuesta de derechos y deberes: anverso y reverso de la misma moneda, que nadie hable, pues, de “derechos” sin olvidarse de sus “reversos”, máxime si son … Sigue leyendo
Hacer lo que se debe
Sólo un niñato –o no- es capaz de cometer la mayor de las burradas éticas: matar a quien como él no piensa, hacer desgraciada a una familia extraña (la del asesinado), así como a la propia (la del terrorista). Es … Sigue leyendo
Vida de paso…
“Estamos en esta vida de paso”: latiguillo en el que sólo cree quien lo hace también en “un más allá” (monoteístas) o en la reencarnación a través de distintos “más allás” (orientalistas varios), paradójicamente desde un “más acá” (como diría … Sigue leyendo
Prostituyendo la sana abstención
La abstención es una opción (perdón por la horrible rima). Como opción: significa libertad. Libertad de poder elegir dicha opción: es una perogrullada fácilmente olvidada por proselitistas de todos los colores y pontificadores varios. Si ya lo teníamos difícil algunos … Sigue leyendo
Lectura que reconcilia.
Cierto es que no pocos datos sociológicos en cuanto a los hábitos de lectura, se basan erróneamente en la simple “compra” de libros. Pero reconozco que me reconcilio con Navarra algunas veces: estudios recientes ponen a esta nuestra comunidad en … Sigue leyendo
Goodbye Camden
Fue a principios de la década de los noventa cuando te conocí: todavía conservabas el aire “post-punk” y la omnipresente niebla, mientras en la City hacía sol. El frío congelaba hasta las neuronas, mientras entre chupas y botas, regateos y … Sigue leyendo
Sonrisas y lágrimas.
Hace una semana que acudimos a la presentación del libro de Gabriel Albiac en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (con tan bellas como interminables escaleras). “Contra los políticos” es un panfleto: en el sentido más aceptable e ilustrado … Sigue leyendo
