Blog de Iñaki Oneca
Sobre Desde el jardín de Epicuro
Este jardín vive principalmente de un acercamiento a la impertinente actualidad desde la Filosofía Política. Ello no obsta para que haya gratos escarceos con la música, la literatura, la propia Filosofía o con todo tipo de artes escénicas. Espero sinceramente que quienes tengan a bien visitar este jardín, tomen un té con quien suscribe y debatan de manera racional y respetuosa.Redes sociales
Enlaces
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- epicuro en Nostálgico pero vital Jardín.
- Javier en Nostálgico pero vital Jardín.
- Xabier en Desde la caverna
- epicuro en Desde la caverna
- Xabier en Desde la caverna
Etiquetas
Archivos
Otros blogs
Meta
Visita nuestra web
Archivo del Autor: epicuro
Foral política.
Deshojando la margarita: hasta el final. Una Ley D‘Hont anacrónica a ojos vista –de cualquier ser que se digne en llamarse racional- hace que nuestros queridos servidores públicos profesionales, hayan estado actuando en el escenario de un bochornoso espectáculo. No … Sigue leyendo
Debates frustrantes.
No aprendo: a apagar la caja tonta se ve que no aprendo. Lo intento cada vez que mi –en terminología freudiana- Consciente, Pre-Consciente e incluso el sistema Inconsciente me avisa, alarmado, de lo insano de seguir viendo el aparato en … Sigue leyendo
Epicuro Vs. el fanatismo.
Sólo unas líneas que materialicen mi necesario desahogo: tocaba de nuevo a mi querida Londres en esta ruleta rusa del terror. No hace tanto dormía a una manzana de la calle Haymarket y compraba unos bocadillos en Park Lane, donde … Sigue leyendo
Amor-odio.
Al fin, sólo así puede relacionarse lo mío con la política: genérico concepto que suena a universal platónico. Demasiado nominalista para aceptarlo: hablo de políticos, más que de partidos. Hablo de personas, más que de ideologías. Por eso, y no … Sigue leyendo
Círculo palestino.
El día 31 de enero de 2.004, este periódico tuvo la deferencia de publicar “en papel” un artículo de quien suscribe titulado: “Jerusalén y el círculo vicioso” en la sección: “Mundo”. Desazona enormemente que algunas de las cosas que en … Sigue leyendo
Punk y furia.
Ante peores cosas de las que tratar, vuelvo a mi inseparable música. ¿Quién me iba a decir que a sólo siete años de editado compraría el Never Mind the Bollocks de los Sex Pistols?: sólo tenía 13 precoces primaveras a … Sigue leyendo
Rememorando el terror.
Mientras hoy este periódico ha tenido el acierto de recordar el asesinato de la ecologista Gladys del Estal; hoy, de nuevo, otros salvapatrias (españoles de gris antaño, vascos con pasamontañas y txapela hoy: ¿importa algo cuando hay asesinatos?) se dedican … Sigue leyendo
Ingrid Betancourt.
Vivimos días en plena vorágine –que a uno empalaga, sinceramente- folcklórico-electoral. No estaría de más recordar a políticos que permanecen secuestrados por pensar…y hacerlo diferente a como sus dogmáticos secuestradores, claro. Se supone que existe un hermanamiento con la Pamplona … Sigue leyendo
Días lluviosos.
La nostalgia, cuando aparece, todo lo invade. No es malo. Más bien al contrario: únicamente una persona “enferma de melancolía” (depresión decimos hoy) puede verla como algo peyorativo. ¿Qué mayor nostalgia que por melancólicos días de lluvia que, como decía … Sigue leyendo
A medianoche.
Bucólico título: el tema lo desmerece. Tanto, que la algarabía primaveral materializada en el omnipresente polen que tan mal llevamos algunos; en la ligereza de ropajes y sonrisas entre las gentes por caminos rodeados de verdes árboles; en los luminosísimos … Sigue leyendo
