Hoy, tres de mayo de 2006, día de la “Libertad de prensa” según pontificó la Asamblea General por recomendación de la Conferencia General de la UNESCO.
Libertad de prensa en un año en que ha quedado claro que Alá y su profeta son irrepresentables por los “demonios occidentales”. Sea, pues, con todos los dioses y profetas: supersticiones todas, por igual. Mas no es así: el Dios cristiano lleva siendo objeto de mofa desde hace muchísimos años – no sólo en este país – y ¡no digamos los mitos hebreos con la excusa del horrible y complejo problema de Oriente Próximo!
Bien, no así para nosotros los ateos. Para cualquiera de nosotros, la lucha intelectual estará enfrentada al más de los intolerantes monoteísmos para con nosotros. Está claro. Quien quiera verlo que lo vea. El monoteísmo más radical e intolerante tanto con la libertad de prensa, con la libertad de expresión y con los ateos, homosexuales y todo aquél que no quiera tener nada que ver con las teocracias medievales en pleno siglo XXI, sabe que no es sino el Islam el enemigo. (Intelectual, repito).
Conscientes somos de que pueden existir creyentes más o menos respetuosos dentro de dicho monoteísmo. Pero es notorio que no son precisamente mayoría.
La bajada de pantalones de algunas revistas satíricas españolas contrastan enormemente con las francesas , por ejemplo (recordar que aún así, “Charlie Hebdo” se las vio y deseó para su publicación: el éxito de ventas contrastó con dichas dificultades).
“Hemos preparado para los infieles un castigo despreciable” se repite varias veces en El Libro (en la cita expuesta: AZORA IV: Las mujeres. “Condenación de los infieles”.) No digamos ya contra otras confesiones: “Hemos lanzado contra ellos la hostilidad y el odio hasta el día de la Resurrección«(AZORA V: La Mesa. “Contra los judíos de Medina y los cristianos”.)
Imagínense cómo pueden “interpretar” tales exhortaciones los rigoristas del wahabismo imperante.
Además es otro año en que nadie podrá pedir cuentas a Carlos Castaño Gil (asesino entre otros del periodista Jaime Garzón ) antaño jefe de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia) “desaparecido” –parece ser- al mejor estilo mafioso por sus propios compañeros cuando iba a cantar “La Traviata” sobre el narcoterrorismo de sus compañeros paramilitares. Y eso teniendo en cuenta las múltiples reclamaciones que sobre él pesaban por parte de todos aquellos que honradamente luchan a favor de la libertad de prensa .
Al menos, siempre nos quedará Internet. Internet y Lucrecio ante el fanatismo teócrata:
“ ¡Oh linaje infeliz de los hombres, cuando tales hechos atribuyó a los dioses y los armó de cólera inflexible! ”.
(De Rerum Natura: Libro V. “Males de la religión”).
¿ Donde están los EGIN, EGUNKARIA, ARDI BELTZA, KALE GORRIA……cerrados por la democracia española.
¡¡¡ viva la libertad de expresión……siempre!!!
Para tener derecho a la libertad de expresión hay que tener en cuenta que primero tenemos el deber del respeto a nuestros iguales, entendiendo por iguales al resto de humanos. ¿Respeta una publicación que alaba el asesinato?.
Por favor !!!!!!, ¿siempre los mismos»no-argumentos»?. No entiendo, quizá os den un libreto con expresiones típicas o algo así …. 😯
[quote:7c3c384452=»Anonymous»]Para tener derecho a la libertad de expresión hay que tener en cuenta que primero tenemos el deber del respeto a nuestros iguales, entendiendo por iguales al resto de humanos. ¿Respeta una publicación que alaba el asesinato?.
Por favor !!!!!!, ¿siempre los mismos»no-argumentos»?. No entiendo, quizá os den un libreto con expresiones típicas o algo así …. :shock:[/quote]
Por cierto, esta réplica es para el que sigue hablando de EGIN ….
Es un problema viejo. El partido Nazi se alzó al poder por valiéndose del sistema democrático. No hace muchos años musulmanes integristas explícitamente antidemócratas ganaron las elecciones en Argelia. ¿Hay que permitir que se aproveche del sistema de derechos y libertades quien lo hace para terminar con él?
Yo creo que es un problema de complejos. Tenemos derecho y obligación de defender la libertad y eso incluye actuar contra quien la pone en riesgo ya sea con pretexto religioso -el mejor ejemplo es efectivamente el islam-, ya sea con pretexto político -caso claro el de los partidos y entornos mediáticos que arropan a los grupos de asesinos liberticidas nacionalistas-.
Esos son los ejemplos actuales. Ha habido más, por supuesto: nazis, fascistas, franquistas, stalinistas, castristas, nacional-católicos, inquisición…
Pero no hay que temer que nos tilden de autoritarios so pretexto de que no permitimos que nos aniquilen: ellos son los fascistas. Los de las dos listas.
Saludos cordiales a los contertulios y al anfitrión.